Um estudo publicado em 2000 diz que um país (cujo nome não pode ser mencionado) utilizou mecanismos financeiros como os utilizados pela Enron para 'camuflar' a sua dívida e entrar na União Europeia. O jornal espanhol ' Cinco dias' diz que é Itália:
'Que Grecia falseó sus cuentas para entrar en el euro (y las siguió cocinando hasta el cambio de gobierno de 2009) es parte de la historia asumida no solo por los mercados, sino también por las elites políticas europeas. Que Italia hiciera algo parecido mientras en el Tesoro romano trabajaba nada menos que Mario Draghi, actual presidente del BCE, puede parecer nuevo, pero hay sospechas desde hace casi una década.
Fue en 2000 cuando el profesor Gustavo Piga publicó un trabajo en colaboración con el Consejo de Relaciones Exteriores (think tank entre cuyos directores están Colin Powell, Bob Rubin o los CEOs de KKR y Blackstone) y la Asociación Internacional de Mercados de Valores sobre el irresistible asunto del uso de los derivados en la gestión de la deuda pública (irresistible título).
En este complejo trabajo Piga destaca un hecho: un país (que Piga no cita por un acuerdo de confidencialidad) logró cerrar un acuerdo de permuta financiera (swap) con un banco de inversión con un tipo de interés negativo del 16,77%. Es decir el país en cuestión, cobraba un tipo de interés del 16,77% por su propia deuda.
La mecánica se asemeja sospechosamente a la utilizada por Enron, que convertía sus deudas en fuentes de ingresos. El país en cuestión había emitido en 1995 un bono denominado en yenes. Como el yen se había depreciado, el Tesoro tenía un beneficio latente en dicha emisión de deuda (debía devolver menos yenes) cuando venciese en 1998. En 1997 llegó a un acuerdo con un banco de inversión mediante el que este último realizaba cuantiosos pagos al contado en ese momento, vinculados a la deprecación del yen. Pero a cambio, en 1998 era el gobierno quien tenía que pagar al banco de inversión. En otras palabras, obtuvo un anticipo en efectivo a cuenta de un beneficio esperado; anticipo que en todo caso tendría que devolver un año después'
O resto do artigo está aqui:
http://www.cincodias.com/articulo/economia/hizo-trampas-italia-entrar-euro/20111111cdscdseco_8/
O estudo de Piga está aqui:
http://isma.org/ICMAGroup/files/48/48e0af9b-bae4-456f-88bc-906e8b24f4a0.pdf
Ler isto até á Flórida?
Sem comentários:
Enviar um comentário