Bruselas pasa de las amenazas a la acción contra los especuladores
in La Vanguardia, 30/04/11, Economía
Después de más de dos años de amenazas e insinuaciones sobre el papel que los opacos seguros de impago de deuda (conocidos como CDS, credit default swaps)han podido tener en la propagación de la actual crisis financiera, la Comisión Europea pasó ayer a la acción con la apertura de dos investigaciones antimonopolio.
Inicialmente, este producto financiero se creó para proteger a los inversores del riesgo de impago por parte de compañías o Estados, pero a la larga se ha convertido en un instrumento de especulación más que permite apostar por la quiebra de países. Nadie lo ha definido con más llaneza que una de sus víctimas autodeclaradas, el primer ministro de Grecia, Giorgos Papandreu: "Es de sentido común que una persona no puede suscribir un seguro contra incendios para la casa de su vecino para luego quemarla y cobrar la indemnización".
Es lo que los servicios de la Comisión Europea sospechan que los grandes bancos de inversión han tratado de hacer contra países de la eurozona en los últimos tiempos, en colaboración con la plataforma de transacciones ICE Clear y Markit, la empresa proveedora de datos financieros sobre
CDS; Bruselas tiene indicios de que los bancos le facilitan información en exclusiva, lo que dejaría fuera del mercado a otros proveedores. La Comisión Europea tratará de determinar si los bancos actúan en secreto de forma concertada y si abusan de su posible posición dominante para controlar la información sobre estas operaciones.
Las investigaciones afectan a algunas de las mayores entidades financieras del mundo. En total, 16 bancos entre los que figuran Goldman Sachs, JP Morgan, Deutsche Bank, Citigroup, UBS y HSBC; juntos controlan casi al 100% el mercado de los seguros de impago sin apenas dejar huella de sus operaciones. "Los CDS desempeñan un papel útil para los mercados financieros y para la economía", dijo ayer Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de la investigación, pero "la compraventa de este producto padece de algunas ineficiencias que no pueden ser resueltas sólo mediante regulación". "La falta de transparencia en los mercados puede llevar a conductas abusivas y facilitar la violación de las normas europeas de competencia", advirtió. Hace un año Angela Merkel y Nicolas Sarkozy propusieron sin éxito la prohibición en Europa de las ventas al descubierto y los CDS.
Sem comentários:
Enviar um comentário