El eco enclaustrado
Gatica explica las paradojas de la hiperconectividad: estamos más conectados que nunca, pero sólo dentro de nuestra burbuja profesional, tribal o ideológica.
Porque las redes nos permiten seguir a los amigos, pero también excluir a quienes no piensan como nosotros. Las audiencias se convierten en sectas, y los grandes medios de comunicación transversales de antaño, donde todas las opiniones cabían, languidecen.
Así, el mainstream, la centralidad moderada, se polariza. Es el echo-chamber effect, el eco enclaustrado de la opinión que sólo se escucha a sí misma. De ahí el auge del Tea Party y la fragmentación de las mayorías de siempre en minorías intensas e ingobernables
O Entrevistado: Daniel Gática-Perez, 42 años, mexicano, analista de computación social: investiga cómo conseguir grandes audiencias audiovisuales en el Politécnico de Lausana. Financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia de EE.UU. Colaborador en Barcelona Media
Sem comentários:
Enviar um comentário