Muito antes da S&P, já uma agencia chinesa estava farta da discussão republicana vs democratas... No dia 04/08/11, saiu a seguinte noticia na Vanguardia:
La agencia china Dagong rebaja la deuda de EE.UU. al nivel de Rusia
Es lo que tiene la crisis de la deuda soberana, una sucesión de sorpresas que invita a la sonrisa y alivia la tensión. China, firmemente dirigida por el Partido Comunista, comprendió hace unos años que en su condición de primer acreedor de Estados Unidos, con 1,16 billones de dólares (810.000 millones de euros), le convenía crear una agencia de calificación de la solvencia de sus deudores.
Ayer, la agencia Dagong Global Credit Rating fue sumamente rigurosa y rebajó de A+ a A –el nivel de Rusia, por ejemplo– su calificación sobre la deuda soberana estadounidense después del pacto para elevar el techo de la deuda. La nota actual es la sexta mejor, mientras que las tres agencias hegemónicas –Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch– (todavía) otorgan la máxima solvencia a la deuda de Estados Unidos. Los economistas de Dagong se despachan a gusto recordando que el politiqueo entre republicanos y demócratas para evitar un impago ha provocado “pánico mundial”. El recorte del gasto anunciado (2,4 billones de dólares en diez años) no modificará “positivamente” la capacidad de la otrora superpotencia de garantizar el servicio de su deuda. Más aún, las negociaciones hasta el último minuto han “puesto de manifiesto el papel negativo del sistema político estadounidense sobre la economía. Para la agencia china, las últimas semanas marcan un antes y un después “hacia un mayor declive de la solvencia de EE.UU.”.
“En el momento crucial –prosigue– ni el partido demócrata ni el partido republicano han dado muestras de tener la menor consideración hacia el interés general”. La agencia, como hacen sus homólogas hegemónicas y occidentales, regala pronósticos y consejos. Así, en su opinión, el país presidido por Barack Obama acumulará una deuda superior a su PIB en el 2012 y para estabilizar el volumen de su endeudamiento debería reducir su déficit público en 4 billones de dólares (2,8 billones de euros) en los próximos ¡cinco años! Más recortes y en la mitad de tiempo. Y no se trata de una opinión cualquiera, sino de la del país con más reservas de divisas (3 billones de dólares; 2,09 billones) y algo más de un tercio prestado a la que fue primera potencia para financiar su tremendo apetito de productos chinos. Que el acreedor sea más pobre que el deudor es algo muy singular en la historia económica contemporánea. Más diplomático, el gobernador del banco emisor, Zhou Xiaochuan, aludió a la complejidad del pacto – “seguimos estudiándolo”– y prometió “seguir de cerca su aplicación”.
Sem comentários:
Enviar um comentário